• Español
    • English
Logo Logo Logo Logo Logo
  • Festival
    • Presentación
    • Reglamento
    • Jurado
    • Staff
    • Alojamiento, ocio y transporte
  • Market
    • Información
    • Pitching
      • Pitching
      • Registro
      • Premios Pitching 2019
      • Proyectos premiados 2018
      • Proyectos seleccionados 2019
      • Taller de Pitching
    • III FORO DE COPRODUCCIÓN ÁFRICA – AMÉRICA LATINA
      • III FORO DE COPRODUCCIÓN ÁFRICA – AMÉRICA LATINA
      • AFROLATAM LAB
      • Proyectos seleccionados
      • Ediciones anteriores
    • II LABORATORIO DE PROYECTOS DOCUMENTALES DE ANIMACIÓN
      • II LABORATORIO DE PROYECTOS DOCUMENTALES DE ANIMACIÓN
      • Proyectos seleccionados
      • Profesores
    • Screening
    • Programación
    • Conferencias
    • Registro
      • REGISTRO PRODUCTORES
      • REGISTRO PASE VIP CANARIO
    • DECISIONMAKERS
      • DECISIONMAKERS 2019
      • DECISIONMAKERS 2018
    • Pase VIP Canario
    • Alojamiento, ocio y transporte
    • FAQ
  • Formación
    • INFO
    • TALLERES PARA ESTUDIANTES
      • EnseñanDoc
      • DOC EXPRÉS
    • TALLERES PROFESIONALES
      • TALLER CREADOC
      • EL TEASER, LA APARIENCIA DE TU PELÍCULA
  • Zona Info
    • El Mirador de MiradasDoc
    • Noticias
    • Galerías Multimedia
    • Contacto
  • MiradasDoc Anual
    • CampusDoc
    • Circuito Palmarés
  • Festival
    • Presentación
    • Reglamento
    • Jurado
    • Staff
    • Alojamiento, ocio y transporte
  • Market
    • Información
    • Pitching
      • Pitching
      • Registro
      • Premios Pitching 2019
      • Proyectos premiados 2018
      • Proyectos seleccionados 2019
      • Taller de Pitching
    • III FORO DE COPRODUCCIÓN ÁFRICA – AMÉRICA LATINA
      • III FORO DE COPRODUCCIÓN ÁFRICA – AMÉRICA LATINA
      • AFROLATAM LAB
      • Proyectos seleccionados
      • Ediciones anteriores
    • II LABORATORIO DE PROYECTOS DOCUMENTALES DE ANIMACIÓN
      • II LABORATORIO DE PROYECTOS DOCUMENTALES DE ANIMACIÓN
      • Proyectos seleccionados
      • Profesores
    • Screening
    • Programación
    • Conferencias
    • Registro
      • REGISTRO PRODUCTORES
      • REGISTRO PASE VIP CANARIO
    • DECISIONMAKERS
      • DECISIONMAKERS 2019
      • DECISIONMAKERS 2018
    • Pase VIP Canario
    • Alojamiento, ocio y transporte
    • FAQ
  • Formación
    • INFO
    • TALLERES PARA ESTUDIANTES
      • EnseñanDoc
      • DOC EXPRÉS
    • TALLERES PROFESIONALES
      • TALLER CREADOC
      • EL TEASER, LA APARIENCIA DE TU PELÍCULA
  • Zona Info
    • El Mirador de MiradasDoc
    • Noticias
    • Galerías Multimedia
    • Contacto
  • MiradasDoc Anual
    • CampusDoc
    • Circuito Palmarés

THE REBEL SURGEON

Erik Gandini / 52’ / 2017 / Suecia, Noruega

Dirección: Erik Gandini
Producción: Juan Pablo Libossart for Fasad, Erik Gandini
Edición: Stefan Sundlöf, Johan Söderberg
Fotografía: Carl Nilsson

  • Sinopsis
  • Director
  • Trailer

En el reciente documental de Erik Gandini The Swedish Theory of Love (2015) hay un personaje destacado, el cirujano Erik Erichsen. Esta película es un retrato íntimo de él y su esposa Sennait. Tras trabajar 30 años en un hospital sueco, el Dr. Erichsen se hartó de toda la burocracia y la administración. Dcidió trasladarse a otro lugar donde pudiese marcar la diferencia y hacer lo que más le gusta, operar. En Etiopía, donde solo hay tres médicos por cada 100.000 habitantes, el Dr. Erichsen y su esposa Sennait trabajan en un pequeño hospital en Aira. Los recursos son extremadamente limitados viéndose obligado a operar utilizando lo que haya a mano, como un taladro barato del supermercado local, abrazaderas, radios de bicicleta y cordel de pesca en lugar de hilo de sutura. Cuando Erik y Sennait se acuerdan de Suecia no siempre creen que las cosas sean mejor en su país; la miseria espiritual de Suecia es mayor que la miseria material de Etiopía. Podemos aprender mucho de esta cultura, dice Erik Erichsen.

ERIK GANDINI nació en Bérgamo a finales de los 70, a los 19 años emigró a Suecia. En 1994 debutó en el cine con el documental sobre la Guerra de los Balcanes Raja Sarajevo, tras el éxito de la obra estrenó Not without prijedor sobre un grupo de refugiados bosnios en Suecia. Amerasians (1999) fue su tercera obra, narra la presencia de más de 100.000 niños de soldados americanos en Vietnam. Junto a Tarik Saleh rodó Sacrificio – Who betrayed Che Guevara (2001) y Gitmo – The new rules of war (2005) sobre la situación en Guantánamo.

Category
Largometrajes
Share
© MiradasDoc 2019 - Ayuntamiento de Guía de Isora.
XIII Festival Internacional de Cine Documental de Guía de Isora
  • English
  • Español